Socotra, al sur de la Península Arábiga, significan “morada insular de la dicha” en sánscrito. Es un centro de vacaciones para personas de todo el mundo que van a disfrutar del impresionante paisaje y la fascinante fauna, así como del buceo, el submarinismo y el senderismo.
Un informe confirma que el cambio climático se ensañará con América Latina, donde se batirán récord de huracanes, se sufrían sequías severas, seguirá aumentando el nivel del mar y habrá más incendios.
Un día, hace algunos años, el jefe Egunu Williams acababa de volver a casa de su granja en el sur de Nigeria cuando un hombre de una comunidad cercana llegó pidiendo un préstamo.
La vida era dura para Violeta y su familia en su pequeño pueblo, Kabash, a dos horas de viaje desde la ciudad de Puka. Todo estaba lejos — el dispensario, el hospital, las oficinas administrativas locales. Con lágrimas en los ojos, recuerda el momento en que su pequeña hija se desplomó y apenas recuperó la conciencia, sin que hubiera ningún hospital cercano para atenderla.
Han pasado seis meses desde el golpe militar en Myanmar, donde hay una gran preocupación por el creciente impacto de la crisis que se está profundizando a nivel político, humanitario y de derechos humanos, afectando así a la población del país.
Munyaradzi Chenje es actualmente el Director Regional que dirige la Oficina de Naciones Unidas de Coordinación del Desarrollo para África. Establecida en Addis Abeba (Etiopía), esta oficina regional apoya la labor de 53 coordinadores residentes de las Naciones Unidas y sus equipos en 54 países de África en pro de acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El autor reflexiona sobre sus 30 años de carrera antes de su jubilación anticipada en julio de 2021.
Los equipos de las Naciones Unidas en el país siguen esforzándose por proporcionar a las autoridades locales y nacionales de todo el mundo apoyo en la lucha contra la COVID-19. Hoy destacamos algunos de esos esfuerzos.
Lerato — no es su nombre real — es una estudiante de 20 años de primer año en la universidad local. Se acomoda en su silla a unos metros de donde estoy sentada con la cabeza fija en el suelo. Parece triste, cansada y abatida, y evita cualquier contacto visual, como si se avergonzara de lo que vamos a hablar.
La comunicación es clave en nuestra línea de trabajo en el Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (GNUDS). Además de unir a 34 organismos, fondos y programas que desempeñan un papel en el ámbito del desarrollo, el GNUDS también apoya a 132 equipos de las Naciones Unidas en los países que prestan servicio en 162 países y territorios para que trabajen juntos con el fin de mejorar el impacto del sistema de las Naciones Unidas, reuniendo diversas perspectivas y capacidades de todo el mundo, a la vez que nos comunicamos unidos con una sola voz.