Los niños y niñas de cuatro escuelas que resultaron dañadas por el devastador terremoto que asoló Haití en agosto, han de volver a los edificios recién renovados.
"Son los jóvenes quienes pueden inclinar la balanza hacia el lado correcto en la lucha contra el cambio climático", recordó Manal Bidar, una joven activista de la ciudad de Agadir (Marruecos) comprometida con la acción climática.
El Museo del Canal Interoceánico de Panamá abrió sus puertas para conmemorar el Día de los Derechos Humanos y el 20º aniversario de la Declaración y Programa de Acción de Durban, que encarna el compromiso mundial de hacer frente al racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.
En respuesta a los urgentes desafíos a los que se enfrentan los países en desarrollo, la OMPI se ha unido al GNUDS, que reúne a todas las entidades de las Naciones Unidas que trabajan para alcanzar los ODS para 2030.
Durante el segundo semestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, se detectaron en Benin 22 nuevos casos de poliomielitis, una enfermedad vírica mortal. En medio de la pandemia de COVID-19, se llevaron a cabo campañas de vacunación para frenar la transmisión de la poliomielitis.
La región árabe tiene la tasa más baja del mundo de participación de la mujer en el mercado laboral—un 18% frente a la media mundial del 48%. Esto se debe a que las mujeres se enfrentan a la discriminación en la formación y el empleo, a las normas y estereotipos patriarcales, al acoso laboral, a los bajos salarios y a limitados derechos laborales.
El 1 de enero, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Amanda Khozi Mukwashi, de Zambia, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Lesotho, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, nombró a Edward Kallon, de Sierra Leona, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Zimbabwe, con la aprobación del Gobierno anfitrión.