Durante una misión de dos días en Haití, la vicesecretaria general de la ONU afirmó este viernes que los equipos de socorro "trabajan día y noche", y manifestó su asombro por la resistencia del pueblo haitiano, que se ha movilizado rápidamente para apoyar a sus vecinos tras el enorme terremoto de la semana pasada y la posterior tormenta tropical.
La tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) es como un tren en rápido movimiento. Siempre se están desarrollando nuevas tecnologías. Cualquiera que suba a ese tren va más lejos, más rápidor — al menos en términos de educación, economía y oportunidades.
La vida puede ser dura en las aldeas rurales del sur de Níger. A veces, como el año pasado y el anterior, los insectos destruyen los cultivos. Y no menos importante, es el tema del clima. El mercurio de los termómetros puede elevarse más allá de los 40 grados en la temporada de calor, y las lluvias pueden llegar con fuerza y rapidez en la temporada de lluvias. Un día, recuerda Asma Abdou, “A las 4:00 de la tarde empezó a caer una fuerte lluvia. A las 7:00, yo puse a los niños a dormir debajo de un mosquitero”— eso para protegerlos de enfermedades, como la malaria, transmitida por insectos.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Cuando el implacable conflicto de Yemen llegó a la ciudad de Taizz, Ashwaq vio cómo su vecindario se desmoronaba. En medio de los bombardeos, su casa se incendió. Ella, su esposo y sus cuatro hijos—incluido un hijo que es paralítico—huyeron para salvar sus vidas.
Las mujeres transgénero en Viet Nam enfrentan discriminación y violencia en el hogar, el trabajo y en la calle. Pero con apoyo mutuo — y de las Naciones Unidas (ONU)— , ellas están creando nuevas comunidades y luchando por sus derechos. A continuación se muestran las historias de estas mujeres.
Para los 16 días de activismo contra la violencia de género, el llamado de la ONU a “pintar el mundo de naranja” se acompaña de la reivindicación urgente de “financiar, responder, prevenir y recopilar”, es decir, subsanar las brechas de financiación, asegurar servicios esenciales para las sobrevivientes de la violencia, y centrarse en la prevención y en la recopilación de los datos que necesitamos para adaptar y mejorar los servicios que salvan vidas de mujeres y niñas. Este año les pasamos el micrófono a ellas para escuchar sus relatos.
En Myanmar, el cierre de COVID-19 ha puesto al descubierto la estigmatización, la discriminación y el acoso que enfrentan muchas personas LGBTQI, particularmente en las áreas rurales. Las Naciones Unidas están trabajando para apoyar a esas personas.
El equipo de la ONU en Bangladesh está trabajando en estrecha colaboración con las autoridades, la sociedad civil y el sector privado, mientras el país del sur de Asia se prepara para la pandemia de COVID-19.