Al conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, encaramos una cruda realidad. En todos los rincones del mundo, las personas LGBTQI+ siguen haciendo frente a la violencia, la persecución, el discurso de odio, la injusticia e incluso el asesinato.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Sin un debate diverso e informado, la democracia no se sostiene; sin embargo, 67 profesionales de los medios fueron asesinados en 2022 y muchos sufren acoso y amenazas. La ONU afirma que la información es un bien común y llama a defender el trabajo periodístico libre e independiente.
En la inauguración de la nueva sesión del mayor foro indígena del mundo, el titular de la ONU llama a respetar los derechos de esos pueblos y seguir el ejemplo de sus prácticas sostenibles. El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirma que la extracción petrolera marchita la vida en la Tierra.
Una botella de vino usada como un rodillo, así fue como la idea de la iniciativa gastronómica “Amasando Sueños” nació. El negocio fue lanzado por Ana Graciela Delgado y su pareja Kimberlys Olivar en la ciudad peruana de Tumbes.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La Inteligencia Artificial (IA) llegó para quedarse. No solo hablamos de Chat GPT o de programas para diseñar presentaciones y resumir documentos, hablamos de la más alta tecnología aplicada a todas las áreas de nuestras vidas: la medicina, la seguridad, la alimentación, la educación y el mercado laboral, entre otras.
La jornada de trabajo sobre 'Brechas e inclusión digital de las mujeres', celebrada en Guatemala con motivo del 8M, reconoce a las mujeres y niñas comprometidas con el avance de la tecnología transformadora y la educación digital, y alerta del riesgo de perpetuar las desigualdades de género en el mundo digital.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró a Rebecca Adda-Dontoh, de Ghana, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Malawi, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró a Richard Howard, de Estados Unidos, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Papua Nueva Guinea, con la aprobación del Gobierno anfitrión.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando una serie de prioridades e iniciativas, desde la acción climática y la seguridad alimentaria hasta la igualdad de género y la seguridad de los civiles.