Además de desarrollar habilidades tecnológicas básicas, STEM ayuda a los estudiantes a mejorar su capacidad de resolución de problemas, pensamiento crítico, adaptabilidad, comunicación y trabajo en equipo. Este tipo de clases es especialmente importante para las niñas, ya que les da la confianza, las habilidades y las herramientas para prosperar en un campo que todavía está dominado por los hombres.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La infodemia de la COVID-19 ha interrumpido varias campañas de vacunación rutinaria en todo el mundo. En Togo, para hacer frente a este desafío, las autoridades sanitarias realizan importantes esfuerzos de educación y comunicación para preservar los logros de la inmunización y recuperar la confianza de la población en las vacunas que salvan vidas, como la de la poliomielitis.
Nuestros equipos de la ONU están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países ante la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación sin problemas. Diariamente, abordan una serie de prioridades multifacéticas e implementan iniciativas clave en diversos ámbitos—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas para servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo durante este mes.
Desde marzo de 2020, más de 265.000 migrantes camboyanos, entre ellos más de 116.000 mujeres, han regresado a casa desde Tailandia debido a la pandemia de COVID-19.
Hoy, con motivo del inicio de la reunión de alto nivel sobre promesas de contribuciones para la crisis humanitaria en Yemen, publicamos la siguiente colección de fotos que muestran algunas de las luchas diarias a las que se enfrentan los yemeníes, pero que también ofrecen un atisbo de esperanza sobre lo que se puede conseguir al trabajar unidos.
En todo el mundo, los equipos de la ONU están trabajando con los gobiernos y otros asociados para combatir la COVID-19 y apoyar los planes nacionales de recuperación socioeconómica, centrándose en las actividades orientadas prestar servicio a los grupos vulnerables. A continuación, se presentan algunos aspectos destacados de estas iniciativas.
Dediquemos un momento a reflexionar sobre las contribuciones que los equipos de las Naciones Unidas en los países y sus asociados están haciendo para impulsar la inclusión de la discapacidad con miras a la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de la lente de cinco historias.
A continuación, destacamos una iniciativa que busca mantener vivo el Nasa Yuwe en un momento en el que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando la forma en que nos relacionamos.
Miles de venezolanos han tenido que tomar la difícil decisión de abandonar su hogar. Para los venezolanos que han optado por marcharse de su país, la vida cotidiana no solo se estaba volviendo más difícil. Para muchos, el día a día se tornó insoportable.