El saliente Coordinador Residente en Timor-Leste reflexiona sobre los progresos que el país ha realizado en los últimos cinco años para superar sus desafíos de desarrollo a largo plazo y rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el apoyo del equipo de las Naciones Unidas en el país.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando una serie de prioridades e iniciativas, desde la acción climática y la seguridad alimentaria hasta la igualdad de género y la seguridad de los civiles.
Los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas de todas las regiones acudieron a una serie de sesiones interactivas con el Secretario General, la Vicesecretaria General, los Directores del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y los representantes de los Estados Miembros para hacer un balance de los avances y los desafíos al cabo de cuatro años de profundas reformas del sistema de las Naciones Unidas para el desarrollo.
El equipo de las Naciones Unidas en Bolivia comparte la historia de Jorge Villaroel, un docente que encontró recursos alternativos para movilizar a sus estudiantes y familias enteras; e inspira a otras personas a seguir participando y a poner su creatividad en acción en medio de la pandemia y más allá.
El Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, que enfatiza los roles de de las mujeres y la juventud en los esfuerzos de consolidación de la paz a través de su significativa participación, comenzó a trabajar en Haití en 2019 en respuesta a las necesidades identificadas por el Gobierno. En vísperas del Día Internacional de la Paz que se celebra anualmente el 21 de septiembre, aquí hay cinco cosas que debe saber sobre el Fondo para la Consolidación de la Paz.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Con motivo del inicio de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, nuestra Coordinadora Residente en Bosnia y Herzegovina reflexiona sobre los importantes avances que las Naciones Unidas y sus asociados han realizado para promover una educación más equitativa e inclusiva en todo el país.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró a la Sra. Arnhild Spence, de Noruega, como Coordinadora de las Naciones Unidas* para el desarrollo en Kosovo[1]. Ella tomó posesión de su cargo el 5 de septiembre.
Desde el lanzamiento de la agenda 2030, los equipos de las Naciones Unidas en Asia Central han trabajado con los Gobiernos anfitriones para lograr un progreso duradero hacia el ODS 6. Desde el sector sanitario hasta la agricultura y la educación, las entidades de las Naciones Unidas en toda la región han tomado una serie de medidas concretas para mejorar el acceso al agua potable y reforzar la seguridad hídrica de la región.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave, desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
Conozca a Zoe Rimba, una integrante de los Voluntarios de las Naciones Unidas que sirve como oficial de planificación subnacional en UNICEF Indonesia y relata su historia sobre cómo aportar el valor del voluntariado a las políticas urbanas sensibles a la infancia.