La Coordinadora Residente en Ecuador, Lena Savelli, comparte sus impresiones sobre los esfuerzos conjuntos sobre el terreno, la resiliencia mostrada por la gente que conoció y el sólido liderazgo de la comunidad frente a un dramático aumento de la criminalidad y otros enormes desafíos en Esmeraldas, una provincia ecuatoriana enclavada en el extremo noroccidental de Ecuador.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave — desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
En Kirguistán, 2.061 de las 2.080 escuelas ya tienen acceso a internet. Pero conectar el último 1% de las escuelas del país requiere tecnologías realmente innovadoras y soluciones de financiación sostenibles.
"Tras los importantes reveses sufridos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el Pacífico necesita un acceso más equitativo a la financiación en su lucha por superar los desafíos climáticos", escribe Simona Marinescu, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Samoa, Islas Cook, Niue y Tokelau.
Agnes fue una de las 40 niñas y mujeres jóvenes procedentes de entornos vulnerables que fueron seleccionadas por sus propias comunidades para participar en la formación de capacitación económica apoyada por la Iniciativa Spotlight. En Liberia, esta iniciativa la lleva a cabo UNICEF a través de una organización local, Defense for Children Liberia.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación fluida. Diariamente abordan una serie de prioridades polifacéticas e iniciativas clave—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas con el fin de servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo este mes.
Del 13 al 18 de junio un equipo trinacional de Naciones Unidas, integrado por las Coordinadoras Residentes de Argentina y Bolivia y el Coordinador Residente de Paraguay, representantes de agencias y equipos técnicos de los tres países visitaron el Gran Chaco Americano por segunda vez para continuar con el trabajo conjunto iniciado dos años atrás.
Solo hay un camino cierto para lograr la seguridad energética, estabilizar los precios de la electricidad, alcanzar la prosperidad y conseguir que el planeta sea habitable: abandonar los combustibles fósiles contaminantes y acelerar la transición energética basada en las energías renovables.
Durante una visita a Tayikistán, la Vicesecretaria General, Amina Mohammed, felicitó al país por su trigésimo aniversario de pertenencia a las Naciones Unidas y asistió a la ceremonia de firma de un Marco de Cooperación que "refleja nuestra sólida alianza". El documento conjunto entre Naciones Unidas y Tayikistán, que fue firmado el martes por el Primer Ministro Kokhir Rasulzoda y la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas Sezin Sinanoglu, establece las prioridades y los objetivos de desarrollo nacional para los próximos cuatro años.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró el miércoles en una conferencia de prensa para presentar el último informe sobre las repercusiones del conflicto en la seguridad alimentaria, la energía y la financiación, que los efectos de la guerra en Ucrania han generado una grave crisis del coste de la vida de la que ningún país o comunidad puede escapar.