El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró a Denise Brown, de Canadá, como Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Ucrania.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación fluida. Diariamente abordan una serie de prioridades polifacéticas e iniciativas clave—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas con el fin de servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo este mes.
Del 13 al 18 de junio un equipo trinacional de Naciones Unidas, integrado por las Coordinadoras Residentes de Argentina y Bolivia y el Coordinador Residente de Paraguay, representantes de agencias y equipos técnicos de los tres países visitaron el Gran Chaco Americano por segunda vez para continuar con el trabajo conjunto iniciado dos años atrás.
Mientras el Secretario General de las Naciones Unidas lanza su nuevo Programa de Acción sobre Desplazamiento Interno, Bruno Lemarquis, Representante Especial Adjunto de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), y Coordinador Residente y de Operaciones Humanitarias en la República Democrática del Congo, reflexiona sobre los retos que supone hacer frente a los crecientes niveles de desplazamiento interno en el país y expone su visión para construir soluciones más duraderas.
Dirigentes de diferentes entidades de la ONU, Estados Miembros y organizaciones de personas con discapacidad se reunieron el martes 14 de junio en Nueva York para debatir los avances en la aplicación de la Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad.
Un hackathon protagonizado por jóvenes simbolizó una nueva era de cooperación y colaboración entre las organizaciones de las Naciones Unidas en Guinea.
A principios de la década de 1990, Uzbekistán, un país sin salida al mar en Asia Central, acababa de emerger como Estado independiente de la Unión Soviética. Con una economía frágil y un sector industrial en desarrollo, eran tiempos difíciles para el nuevo país autónomo. El Dr. Ramiz Alakbarov, Coordinador Residente y Humanitario de las Naciones Unidas para Afganistán, recuerda bien este periodo, ya que pasó los primeros días de su carrera trabajando para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en la Oficina Regional para Asia Central. En Uzbekistán fue testigo de primera mano de los retos que supone la ampliación de la asistencia sanitaria y otros servicios esenciales.
Con la ayuda de un innovador servicio de telefonía móvil, las entidades de la ONU colaboran con el Gobierno de Rajastán, India, para combatir el matrimonio infantil.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El 8 de mayo, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, nombró a Gwyn Lewis, de Irlanda, como la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Bangladesh, con la aprobación del Gobierno anfitrión.