La ONU trabaja con Uruguay desde hace más de 70 años. A lo largo de varias décadas, Uruguay ha participado activamente en el desarrollo de agendas globales, y suele ser una de las primeras naciones en ratificar tratados y acuerdos internacionales en materia de promoción y protección de los derechos humanos.
En el sudeste asiático, el desarrollo económico de la última década ha sacado a millones de personas de la pobreza, al tiempo que ha aumentado drásticamente su demanda de energía. Sin embargo, millones de personas no tienen un acceso adecuado a la electricidad. Hoy destacamos tres historias de mujeres de la región que aprovechan la energía solar para empoderarse a sí mismas, a sus familias y a sus compatriotas.
Jordania fue el primer país del mundo árabe en adoptar una legislación sobre el derecho a la información en 2007. A pesar de su fuerte liderazgo en este tema, Jordania se ha enfrentado a retos únicos en su aplicación, sin un modelo regional a seguir o mejores prácticas que emular.
La pobreza es una responsabilidad moral de nuestro tiempo. Por primera vez en dos décadas, la pobreza extrema está aumentando. El año pasado, alrededor de 120 millones de personas cayeron en la pobreza cuando la pandemia de COVID-19 causó estragos en las economías y las sociedades.
Las agencias de la ONU lamentan profundamente el naufragio de una embarcación el pasado 11 de octubre en Acandí, Colombia, que transportaba a unas 30 personas hacia Panamá. En esta tragedia perdieron la vida tres personas y otras seis, incluyendo tres menores de edad, se encuentran desaparecidas, según informaron las autoridades colombianas.
"Las inversiones que reducen la brecha digital de género producen enormes beneficios para todos. La ONU se compromete a trabajar junto a las niñas para que las niñas de esta generación, sean quienes sean y sea cual sea su situación, puedan alcanzar su potencial" - Antonio Guterres, Secretario General de la ONU.
El Secretario General António Guterres explica sobre los esfuerzos vitales que la Organización Mundial de la Salud tomará para continuar trabajando hacia la equidad de las vacunas en todo el mundo.
Su Majestad la Reina Matilde de Bélgica visitó en persona la Casa de las Naciones Unidas en Bruselas, sede de varios organismos, fondos y programas de la ONU en la capital belga, así como también realizó una visita virtual a la ONU en Liberia. Durante su encuentro con los representantes de las organizaciones de la ONU, Su Majestad abordó las principales prioridades de la ONU, y en particular, trató lo referente a la implementación de los ODS.
Los grandes retos que enfrenta el mundo, agravados por la pandemia de COVID-19, nos alejan del logro de un desarrollo sostenible, pero no todo está perdido ni estamos desvalidos, asegura el titular de la ONU.