Como Coordinador Nacional de Referencia de los Servicios Médicos de Emergencia en la ciudad capital de Freetown, la Teniente Moiwo tiene que hacer malabarismos con los servicios nacionales de ambulancia, los/las médicos en los hospitales, los centros de tratamiento y las unidades de aislamiento, y la asistencia psicosocial para los pacientes y sus familias. También difunde los resultados de las pruebas y actualiza una base de datos nacional sobre COVID-19.
Presentamos a mujeres de base que inspiran desde sus puestos de liderazgo y consiguen el cambio duradero para sus comunidades, con el apoyo de las Naciones Unidas.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Gracias a los esfuerzos colectivos y los modelos establecidos de aula segura y aprendizaje remoto, más de un millón de estudiantes regresaron a la escuela en Costa Rica. Con el apoyo de Naciones Unidas, Costa Rica se ha convertido en uno de los primeros países en abrir sus instituciones educativas a tiempo, brindando seguridad e inclusión a miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Los yemeníes están viviendo actualmente la mayor crisis humanitaria del mundo, un desastre agravado por el impacto de la pandemia de COVID-19 y por la grave crisis económica. Dos tercios de los yemeníes necesitan ayuda humanitaria para sobrevivir. Más de 16 millones de personas pasarán hambre este año.
Hoy, el Fondo Conjunto de las Naciones Unidas para los ODS anuncia una cartera de US$ 41 millones para catalizar el financiamiento estratégico para acelerar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La asignación amplía las inversiones del Fondo Conjunto para los ODS hasta la fecha a la suma de US $ 223 millones, que abarca la programación en 112 países en pro de la protección social integrada y las inversiones en los ODS.
Los equipos de las Naciones Unidas en los países de todo el mundo están desempeñando un papel fundamental al apoyar a las autoridades locales y nacionales en la implementación de los esfuerzos de vacunación. También están tomando medidas inmediatas y proactivas para frenar el aumento de casos de ébola en países como la República Democrática del Congo y Guinea.
El Coordinador Residente de las Naciones Unidas y representantes del equipo de las Naciones Unidas en el país viajaron a Nzérékoré en Guinea para evaluar la propagación del virus del Ébola y ayudar a la nación a desarrollar un plan de respuesta eficaz.
Desde el despliegue de robots hasta la adquisición y entrega de vacunas en todo el mundo, los equipos de las Naciones Unidas en los países apoyan incansablemente a las autoridades locales y nacionales en la lucha contra COVID-19.
Recientemente, Cabo Verde ha introducido la vacuna que previene el cáncer de cuello uterino asociado al virus de los papilomas humanos (VPH) en el calendario de vacunación para niños y adolescentes. Los virus de los papilomas humanos, transmitidos a través del contacto sexual, son responsable del 70 por ciento (%) de los casos de cáncer de cuello uterino registrados en todo el mundo.
Ante la pandemia, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Panamá ha elaborado este documento para recopilar y condensar las principales acciones y lecciones aprendidas de la respuesta nacional y las estrategias de cooperación técnica desplegadas durante este año pandémico en el país.