Con la UNESCO, más de 60 artesanas de Perú y México intercambiaron saberes sobre patrimonio vivo, creatividad e innovación y organización comunitaria por primera vez.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Con la tecnología habilitada por la IA convirtiéndose en algo común, el sistema de la ONU está empezando a aprovechar las últimas herramientas digitales para hacer de la igualdad de género una realidad.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Tres proyectos impulsados por la ONU ayudan a mujeres mexicanas a afrontar situaciones como la pobreza y la violencia agravada por la desigualdad de género. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Noticias ONU te trae el trabajo y los testimonios crudos y esperanzadores de las participantes en estas iniciativas.
Desde su creación en 2017, el programa Impulsar las Microempresas Gestionadas por Mujeres, que opera en el sur de África, ha permitido a más de 2.400 mujeres propietarias de microempresas en Botswana, Sudáfrica y Namibia adquirir nuevas habilidades para mejorar sus negocios.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Dos nuevos estudios revelan cómo cubren importantes lagunas en los mercados laborales locales e impulsan la demanda de bienes y servicios, lo que puede aumentar los ingresos fiscales y favorecer el crecimiento económico.
Shiraz, una mujer trans de 23 años de Alejandría (Egipto), intentó suicidarse al no ser aceptada por su familia. Hoy, con el apoyo de la agencia de migración de la ONU (OIM), ve un futuro mejor en su nuevo hogar en la ciudad turca de Esmirna.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El año en curso ha sido especialmente letal para los profesionales de la información que trabajan en las zonas de conflicto, reporta la agencia de la ONU encargada de garantizar la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas, alertando de que esto da lugar a falta de información en donde más se necesita.
Mi trayecto como Coordinador Residente de la ONU en Guatemala, Honduras y ahora en Perú me ha mostrado cuán a menudo, como personal de la ONU, nos encontramos navegando situaciones complejas y emocionalmente desafiantes. Esto hace que sea crucial que adaptemos nuestros enfoques a las necesidades de nuestro personal y las personas a las que servimos, incluyendo el tema de la salud mental y del bienestar.
En medio de las operaciones militares que se están llevando a cabo en Gaza por parte de Israel, unas 300 toneladas de alimentos están en la frontera egipcia de Ráfah o de camino a ella, por lo que la ONU pide la creación de un corredor humanitario.