En Bangladesh, las otrora bulliciosas calles de Dhaka están inquietantemente tranquilas. El Gobierno, las Naciones Unidas, las organizaciones de la sociedad civil y las organizaciones no gubernamentales han realizado enormes esfuerzos para tratar de minimizar la propagación del virus y hacer frente a las consecuencias económicas. Otro actor importante ene ste escenario es el sector privado, especialmente la vibrante cultura asociadas a las empresas emergentes (start-ups, en inglés) en el país.
Descubra cómo los equipos de las Naciones Unidas en todo el mundo están trabajando juntos para abordar la COVID-19. A continuación, se detallan algunos de los esfuerzos de respuesta coordinada a partir del 22 de mayo de 2020.
El nuevo coronavirus (COVID-19) se coló en Mozambique en silencio, pero podría tener un impacto mucho más devastador en la vida de Rafina y en la de todos los niños y niñas mozambiqueños que cualquier otra catástrofe anterior.
Los narradores tradicionales de Chad, conocidos como trovadores, están llevando mensajes que salvan vidas a comunidades remotas en el país saheliano, mientras el Gobierno intensifica sus esfuerzos con el apoyo de la ONU para contrarrestar la pandemia de COVID-19.
El 2019 marcó un punto de inflexión en la coordinación de las actividades de desarrollo de las Naciones Unidas. Tras la aprobación, en mayo de 2018, de la histórica resolución 72/279, mediante la cual la Asamblea General decidió proceder a una profunda transformación del sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo para responder mejor a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el 1 de enero de 2019 se puso en marcha un sistema de Coordinadores Residente, verdaderamente autónomo e independiente.
En declaraciones a Noticias ONU, Amina Mohammed dijo que la crisis global desatada por el virus podría y debería impulsar los esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los 17 objetivos acordados a nivel mundial para erradicar la pobreza, crear un mundo más igualitario y pacífico, y proteger el planeta.