Las entregas de las vacunas respaldadas por el mecanismo COVAX llegan todos los días a escala mundial. Estas entregas simbolizan un camino hacia la recuperación. Los que se encuentran en la primera línea de la pandemia comparten su entusiasmo con nosotros.
Anong tiene 20 años. Sufrió graves problemas de salud y ansiedad debido a la crisis de COVID-19. “Vivía con un hombre y las cosas no eran fáciles. Me estaba obligando a tener relaciones íntimas”, dice. “Después del confinamiento, estaba saliendo con otra persona mientras estaba conmigo. Guardé silencio y acepté mi situación. No estaba protegida y contraje una infección de transmisión sexual”.
COVID-19
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Bangkok, Tailandia, 23 de marzo de 2021 – Las entidades regionales de las Naciones Unidas en Asia y el Pacífico están intensificando los esfuerzos y la coordinación para apoyar a los países en su respuesta a COVID-19 y acelerar el desarrollo sostenible en la región.
Europa y Asia Central tienen la oportunidad de colocar a las mujeres y a los jóvenes en el centro de una recuperación más ecológica, más equitativa y más sostenible de la COVID-19; en otras palabras, se trata de un proceso de recuperación que está anclado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Este fue un mensaje clave de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, cuando presidió la primera Plataforma de Colaboración Regional en Europa del Este, un nuevo mecanismo que reúne a las entidades de las Naciones Unidas que trabajan a nivel regional para el desarrollo sostenible.
La participación efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo se reconocen a nivel mundial como impulsores clave para lograr el desarrollo sostenible. Aunque se ha avanzado mucho para aumentar la representación de la mujer en todos los ámbitos de la vida pública desde la aprobación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing (1995), el cambio ha sido gradual y lento. La igualdad de género y la participación plena e igualitaria de las mujeres en todas las áreas de la vida, especialmente en la toma de decisiones, son parte integral de la Década de Acción y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.
Esta nota orientativa sobre el trabajo con la Unión Europea (UE) proporciona instrucciones sobre el uso de la plantilla de acuerdo de contribución con la UE (de asociados múltiples) y la plantilla de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas-Acuerdo de encomienda de gestión indirecta (Indirect Management Delegation Agreement, IMDA, en inglés), que son los dos principales instrumentos legales utilizados cuando las finanzas de la UE se comisiona a las organizaciones de las Naciones Unidas para su implementación.
En este informe, el Comité Ejecutivo Conjunto del Gobierno de Albania y las Naciones Unidas en Albania presentan el informe anual sobre los progresos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, correspondiente al cuarto año de su Programa de Cooperación para el Desarrollo Sostenible (Programme of Cooperation for Sustainable Development, PoCSD, en inglés) 2017-2021. Este penúltimo año de implementación y presentación de informes sobre el PoCSD brinda una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados, reconocer los desafíos e identificar los programas futuros que mejorarán el desarrollo de Albania después del terremoto y el desarrollo dificultado debido a COVID-19.
Durante los últimos días la palabra COVAX ha aparecido constantemente en las historias sobre la pandemia de COVID-19, especialmente en relación con el envío de vacunas a diversos países de América Latina y África. A continuación, presentamos un resumen de Noticias de la ONU sobre qué es COVAX y por qué es tan importante.
El Mecanismo COVAX para el acceso mundial a las vacunas contra la COVID-19 es la operación de suministro y adquisición de vacunas más grande de la historia. UNICEF está liderando el esfuerzo en nombre del Mecanismo Mundial de Vacunas COVAX. Unidos a través de este mecanismo se proporcionará a 190 países de todo el mundo acceso equitativo a 2 mil millones de dosis de la vacuna COVID-19 y mil millones de jeringas, entregadas para fines de 2021.