Se trata de evitar una marea negra de graves consecuencias medioambientales al trasvasar el petróleo que quedó en un buque varado hace ocho años y que contiene un millón de barriles. La operación ha exigido años de diplomacia y preparativos.
El término "luchadora por la paz" adquiere un nuevo significado en la forma de una cinco veces campeona mundial de boxeo que lucha contra el discurso de odio junto con las Naciones Unidas.
Rusia termina el acuerdo que durante un año permitió el paso seguro de más de 32 millones de toneladas de alimentos desde puertos ucranianos, ayudando a reducir un 23% los precios de la comida. El titular de la ONU lamenta la medida, advierte de sus consecuencias en la seguridad alimentaria, y asegura que seguirá trabajando en la búsqueda de soluciones para un “mundo hambriento y dolorido”.
Durante casi un año, la Iniciativa del Mar Negro negociada por la ONU y acordada por Rusia, Turquía y Ucrania ha permitido que millones de toneladas de cereales y otros productos alimenticios salgan de los puertos de Ucrania, cumpliendo con una función “indispensable” en la seguridad alimentaria mundial, según el Secretario General Antonio Guterres.
Un nuevo informe elaborado por el fondo para la niñez y dos organizaciones humanitarias revela que los recursos destinados a las zonas más afectadas por el cambio climático desatienden lamentablemente las necesidades de los niños.
Este documento enumera las funciones y los acuerdos distintivos, así como los roles del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del PNUD en el marco de la gestión del sistema de Coordinadores Residentes.
“El Plan de Normalización de Venezolanos representa un hito importante para los refugiados y migrantes venezolanos y para la economía de la República Dominicana. Al otorgar permisos de trabajo a un grupo poblacional cuyos niveles de calificación pueden contribuir a la economía del país, el Plan tiene el potencial de promover una mayor integración al mercado laboral dominicano, aumentando la productividad y crecimiento económico”, aseguró Gabriel Godoy, jefe de misión del ACNUR en el país.
Como menciona el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres: “Juntos, y sólo juntos, podemos salvaguardar nuestra humanidad y garantizar los derechos y la dignidad de todas y todos”.