Nuestros equipos de la ONU están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países ante la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación sin problemas. Diariamente, abordan una serie de prioridades multifacéticas e implementan iniciativas clave en diversos ámbitos—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas para servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo durante este mes.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas en los países y sus asociados en todo el mundo, incluidos los gobiernos anfitriones, siguen colaborando para hacer frente al impacto multidimensional de la pandemia de la COVID-19 y recuperarse mejor juntos para acelerar el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas pidió el lunes a los países de Asia y el Pacífico que aceleren el proceso de transición de los combustibles fósiles a nuevos modelos de desarrollo con bajas emisiones de carbono, de forma justa e inclusiva.
La plataforma virtual Mujeres Emplea pone en contacto a las mujeres con ofertas de trabajo y oportunidades de emprendimiento en los sectores público y privado. También proporciona herramientas de formación gratuitas y promueve un listado de la oferta actual de servicios de cuidado de niños y adultos.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El Secretario General, António Guterres, publicó el pasado martes su actualización anual sobre los esfuerzos de la Organización para prevenir y responder a la explotación y el abuso sexuales, en consonancia con su estrategia a nivel de todo el sistema – lanzada en 2017 – para acabar con los incidentes al situar a las víctimas en el centro de los esfuerzos.
Hoy, con motivo del inicio de la reunión de alto nivel sobre promesas de contribuciones para la crisis humanitaria en Yemen, publicamos la siguiente colección de fotos que muestran algunas de las luchas diarias a las que se enfrentan los yemeníes, pero que también ofrecen un atisbo de esperanza sobre lo que se puede conseguir al trabajar unidos.
Cuando queda menos de una década para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el compromiso aún no se ha traducido en acciones sobre el terreno.
ODS 5
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de la ONU, señaló que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe requiere de transiciones en materia energética, de conectividad digital y de sistemas alimentarios, así como también se necesita tanto un gasto más efectivo como inversiones más eficaces en capital humano para desbloquear y acelerar el progreso de los ODS.
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas instó a los Coordinadores Residentes de toda África a convertir los grandes y diversos desafíos en oportunidades, aprovechando su poder de convocatoria para apoyar a los países a los que sirven a realizar las transformaciones necesarias para “rescatar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.