En la inauguración de la nueva sesión del mayor foro indígena del mundo, el titular de la ONU llama a respetar los derechos de esos pueblos y seguir el ejemplo de sus prácticas sostenibles. El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirma que la extracción petrolera marchita la vida en la Tierra.
Una botella de vino usada como un rodillo, así fue como la idea de la iniciativa gastronómica “Amasando Sueños” nació. El negocio fue lanzado por Ana Graciela Delgado y su pareja Kimberlys Olivar en la ciudad peruana de Tumbes.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Frenar el acceso de las mujeres al trabajo se traduce en un declive del 21% de sus niveles de empleo a mediados de 2022, y una fuerte reducción del PIB de hasta mil millones de dólares, lo que equivale al 5% del PIB afgano.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Entre enero y agosto de 2022, las autoridades de Madagascar registraron más de 20 secuestros de personas con albinismo. La población de Madagascar se ha visto conmocionada por este dramático aumento de los ataques y por la naturaleza bárbara de las lesiones infligidas a algunas de las víctimas.
Blog escrito conjuntamente por Khardiata Lo N'Diaye, Vicesecretaria General y Coordinadora Residente y de Asuntos Humanitarios de Sudán, y Sara Nyanti, Vicesecretaria General y Coordinadora Residente y de Asuntos Humanitarios de Sudán del Sur.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando una serie de prioridades e iniciativas, desde la acción climática y la seguridad alimentaria hasta la igualdad de género y la seguridad de los civiles.
Wemyss de Florimonte, antigua coordinadora de violencia de género del UNFPA en Guyana, comparte su camino hacia la autocuración y su pasión por ayudar a otras personas.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Valerie Julliand, Coordinadora Residente en Indonesia, repasa los esfuerzos del equipo de las Naciones Unidas para apoyar el ODS 14 (sobre la vida bajo el agua) en Indonesia.
En Liberia, para prevenir y gestionar pacíficamente los conflictos relacionados con la tierra, el Gobierno junto con ONU Mujeres, el PMA y el PNUD trabajan con el apoyo del Fondo para la Consolidación de la Paz para reforzar la coordinación de las iniciativas de gobernanza de la tierra, aplicar la política de descentralización del territorio y apoyar los mecanismos alternativos de resolución de conflictos.
Ramiz Alakbarov, Coordinador Residente y de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Afganistán, explica cómo el equipo de la ONU está ayudando a las personas afganas de a pie, que a menudo son las más afectadas por las catástrofes medioambientales, mediante la coordinación y el apoyo a la adaptación al clima a largo plazo.