Las Cholitas Escaladoras, un grupo de mujeres aymaras de Bolivia, han desafiado estereotipos de género y desigualdades laborales conquistando montañas y generando empleo comunitario en el turismo rural. Su modelo combina la promoción de la cultura ancestral con la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental.
Con apoyo de la ONU, varios países impulsan empleos dignos a través de acciones locales que combaten la desigualdad, el desempleo y el cambio climático.
Estas iniciativas fortalecen comunidades, promueven la inclusión y aceleran el desarrollo sostenible.
Shiraz, una mujer trans de 23 años de Alejandría (Egipto), intentó suicidarse al no ser aceptada por su familia. Hoy, con el apoyo de la agencia de migración de la ONU (OIM), ve un futuro mejor en su nuevo hogar en la ciudad turca de Esmirna.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El Coordinador Residente de la ONU y el Equipo de País en Perú están promoviendo servicios básicos para las poblaciones de refugiados de Venezuela y encontrando nuevas formas de cerrar las brechas culturales a través de la alimentación.
Ramiz Alakbarov, Coordinador Residente y de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Afganistán, explica cómo el equipo de la ONU está ayudando a las personas afganas de a pie, que a menudo son las más afectadas por las catástrofes medioambientales, mediante la coordinación y el apoyo a la adaptación al clima a largo plazo.
En repetidas y diferentes ocasiones, la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, visitó comunidades a lo largo de la frontera sur para conocer de primera mano la situación a la que se enfrentan las personas refugiadas y migrantes en la zona y reunirse con entidades gubernamentales, agencias humanitarias y organizaciones de la sociedad civil para coordinar los esfuerzos de protección.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación fluida. Diariamente abordan una serie de prioridades polifacéticas e iniciativas clave—desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria—y utilizan enfoques innovadores para la resolución de problemas con el fin de servir mejor a las comunidades. A continuación se presentan algunos de los aspectos más destacados de su trabajo este mes.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno, trabajando con los gobiernos y las principales partes interesadas para reforzar las respuestas de los países a la pandemia de COVID-19, ayudando a garantizar una recuperación armoniosa.