Esta planilla sobre el equilibrio de género es una evaluación estandarizada de las prácticas y el desempeño de la integración de la perspectiva de género a nivel de país. La misma tiene como objetivo garantizar la rendición de cuentas de los altos directivos y mejorar el rendimiento del equipos de las Naciones Unidas en los países.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. La emblemática frase inicial de la Declaración Universal de Derechos Humanos es tan importante hoy como cuando se aprobó, hace 75 años.
Durante la campaña anual de los 16 Días de activismo contra la violencia de género, ONU Mujeres se une a sobrevivientes, activistas, Gobiernos, representantes de la sociedad civil, y del sistema de las Naciones Unidas para destacar la necesidad de financiación, servicios esenciales, prevención y datos que propicien respuestas mejor fundamentadas.
"Hemos demostrado que tenemos más ovarios para hacer muchas cosas y hemos demostrado y callado bocas acerca de lo que viene siendo la mujer en la lucha libre", asegura una deportista mexicana que, junto con otras compañeras, está peleando para que se reconozca la igualdad de la mujer en este campo.
En una declaración, los dirigentes prometen voluntad política y firmeza para no dejar a nadie atrás, revigorizando con celeridad los esfuerzos para colocar al mundo en el camino de la sostenibilidad y la resiliencia. Para impulsar las inversiones necesarias, los países apoyan la reforma de las instituciones financieras y bancos multilaterales de desarrollo.
La participación de las mujeres en política es una prioridad para la ONU y debe serlo para toda la sociedad. Es algo que destacamos no solo en el Día Internacional de la Democracia, 15 de septiembre, si no todos los días. Así lo ha entendido Costa Rica y por primera vez en su historia, las elecciones municipales de 2024 serán paritarias, lo que asegura un espacio sin precedentes para la participación política de las mujeres en el país. Sin embargo, este gran logro debe enfrentar un enorme y creciente desafío: los discursos de odio, la discriminación y la violencia digital contra las mujeres.
Agenda 2030 y los ODS
Misinformation/ Disinformation
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
El Informe 2023 de la Presidencia del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible sobre la Oficina de Coordinación del Desarrollo (OCD) y el sistema de Coordinadores Residentes (CR) presenta los impactos reales y tangibles de invertir estratégicamente en la coordinación del desarrollo a nivel nacional, regional y mundial. Supone un testimonio de hasta dónde podemos llegar cuando trabajamos juntos como una sola ONU.
Al conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, encaramos una cruda realidad. En todos los rincones del mundo, las personas LGBTQI+ siguen haciendo frente a la violencia, la persecución, el discurso de odio, la injusticia e incluso el asesinato.
Agenda 2030 y los ODS
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres