Se han perdido un millón de vidas debido a la pandemia de COVID-19. En asociación con las autoridades locales y nacionales, los asociados y la sociedad civil, los equipos de la ONU continúan luchando contra la COVID-19 con la misma ferocidad y compromiso, mantenidos en el tiempo. Hoy, destacamos algunos de sus esfuerzos en todo el mundo.
El 14 de septiembre, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, designó a Arnaud Peral de Francia Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Túnez, con la aprobación del gobierno anfitrión.
La 75ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA, por sus siglas en inglés) inicia el 15 de septiembre; y este año, debido a la pandemia mundial en curso, será diferente a cualquier otro registrado en los tres cuartos de siglo de existencia de la organización.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) firma un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con el gobierno de Santa Lucía para apoyar una expansión a 1.000 hogares del Programa de Asistencia Pública (PAP, por sus siglas en inglés) para esta nación, como parte de la respuesta del país a la COVID-19.
En Costa Rica se ha establecido un nuevo programa conjunto, para brindar herramientas a las personas cogestoras sociales, orientado a la protección básica de las familias y la autonomía económica de las mujeres en tres cantones.
En Myanmar, el cierre de COVID-19 ha puesto al descubierto la estigmatización, la discriminación y el acoso que enfrentan muchas personas LGBTQI, particularmente en las áreas rurales. Las Naciones Unidas están trabajando para apoyar a esas personas.
Este Informe de resultados nacionales describe la contribución colectiva de las Naciones Unidas al progreso de Somalia en la consolidación de la paz, la consolidación del Estado y el logro de los objetivos de desarrollo en 2019. Se informa sobre los resultados logrados en Somalia.