Las niñas tienen menos probabilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y el empleo del siglo XXI, advierte un nuevo informe del fondo para la niñez que revela, además, que la falta de oportunidades para las mujeres empieza dentro de la familia.
La Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue inaugurada hoy en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la inauguración de la nueva sesión del mayor foro indígena del mundo, el titular de la ONU llama a respetar los derechos de esos pueblos y seguir el ejemplo de sus prácticas sostenibles. El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirma que la extracción petrolera marchita la vida en la Tierra.
El informe sobre el estado de la población mundial pone de manifiesto la inefectividad de instaurar políticas para intentar repercutir en las tasas de fecundidad. El documento aboga por medidas que generen un cambio de mentalidad en la población, facultarlos para tomar decisiones informadas, empoderar a la mujer y proteger sus derechos sexuales y reproductivos.
Debido a su enfermedad, Nicole ha sufrido más de 100 fracturas de hueso a lo largo de su vida. Pero nunca se ha rendido. Desde hace tiempo es aliada de las Naciones Unidas en la lucha por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Ahora, su historia ha sido recogida en un libro editado por la ONU.
Inclusión de la discapacidad
Educación
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La integración social y económica de las personas de Venezuela que han llegado al Perú representa un importante desafío para las autoridades nacionales, pero también conlleva un enorme potencial para el desarrollo local.
El saliente Coordinador Residente en Timor-Leste reflexiona sobre los progresos que el país ha realizado en los últimos cinco años para superar sus desafíos de desarrollo a largo plazo y rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el apoyo del equipo de las Naciones Unidas en el país.
Wemyss de Florimonte, antigua coordinadora de violencia de género del UNFPA en Guyana, comparte su camino hacia la autocuración y su pasión por ayudar a otras personas.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Valerie Julliand, Coordinadora Residente en Indonesia, repasa los esfuerzos del equipo de las Naciones Unidas para apoyar el ODS 14 (sobre la vida bajo el agua) en Indonesia.