Las Naciones Unidas han estado trabajando sin descanso en la región de Oriente Próximo para aliviar la crisis israelí-palestina, involucrando a los actores pertinentes y prestando ayuda de emergencia a la población civil sobre el terreno.
Ante la cifra sin precedentes, la Oficina de Derechos Humanos destaca el alto riesgo de abusos y violaciones que corren estas personas en su travesía hacia el norte de América y llama a los Estados a promover soluciones regionales que respeten las garantías fundamentales y eviten la discriminación.
Un nuevo informe elaborado por el fondo para la niñez y dos organizaciones humanitarias revela que los recursos destinados a las zonas más afectadas por el cambio climático desatienden lamentablemente las necesidades de los niños.
Las niñas tienen menos probabilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y el empleo del siglo XXI, advierte un nuevo informe del fondo para la niñez que revela, además, que la falta de oportunidades para las mujeres empieza dentro de la familia.
Tras el fuerte terremoto que sacudió el sur de Turquía en la madrugada del lunes, que hace temer una crisis humanitaria, los organismos de ayuda de la ONU se han movilizado para asistir a los miles de víctimas.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando una serie de prioridades e iniciativas, desde la acción climática y la seguridad alimentaria hasta la igualdad de género y la seguridad de los civiles.
Wemyss de Florimonte, antigua coordinadora de violencia de género del UNFPA en Guyana, comparte su camino hacia la autocuración y su pasión por ayudar a otras personas.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres