Cuando queda menos de una década para cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, el compromiso aún no se ha traducido en acciones sobre el terreno.
ODS 5
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Las entidades de la ONU siguen colaborando para responder a la situación, aportando su experiencia y aprovechando sus alianzas. Entre otras intervenciones prioritarias, prestan un apoyo vital a los refugiados y a los desplazados internos, especialmente a las mujeres y a las niñas; ayudan a las autoridades a garantizar la protección y la prestación de servicios esenciales y la gestión digna de las personas en movimiento; y apoyan a las supervivientes de la violencia entre las niñas vulnerables de las comunidades afectadas por el conflicto y la crisis.
El órgano más representativo de la ONU adopta una resolución que deplora la agresión rusa y reafirma la soberanía, independencia política e integridad territorial ucranianas. El texto también exige a Rusia revertir el reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk.
En todo el mundo, los equipos de la ONU están trabajando con los gobiernos y otros asociados para combatir la COVID-19 y apoyar los planes nacionales de recuperación socioeconómica, centrándose en las actividades orientadas prestar servicio a los grupos vulnerables. A continuación, se presentan algunos aspectos destacados de estas iniciativas.
En medio de los mortíferos ataques con misiles de la llamada “operación militar especial” de Rusia en Ucrania, los cuales han incluid a la capital, Kiev, y otras ciudades, familias aterrorizadas se han visto obligadas a buscar refugio bajo tierra, dijo el viernes la ONU, añadiendo que al menos 100.000 personas han sido probablemente desplazadas por la violencia.
El Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha anunciado este lunes una inversión adicional de 54,5 millones de dólares para proyectos en cinco países, con el fin de encaminar los esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible.
Seis meses después del devastador terremoto, el Gobierno de Haití está reuniendo a la comunidad internacional para abogar por la reconstrucción y la recuperación.
Desde supervivientes de violaciones hasta jóvenes empresarias, la vicesecretaria general de la ONU ha pasado la semana reuniéndose con algunas de las personas cuyas vidas se han visto truncadas por el conflicto y escuchando sus historias de esperanza que enfatizan el valor "indispensable" del retorno a una paz duradera en toda la nación africana.
En este momento, tres entidades de la ONU, la Agencia para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (UNICEF), trabajan en Tapachula, en Chiapas, para apoyar a las poblaciones locales y los flujos migratorios mixtos que atraviesan esa zona del país.
El equipo de las Naciones Unidas en Afganistán ha lanzado su Marco de Compromiso de Transición de Una ONU (One-UN Transitional Engagement Framework, TEF, en inglés) para ayudar a los afganos en 2022. El FET es el documento de planificación estratégica general que garantiza la coordinación del trabajo del equipo de las Naciones Unidas para reducir el sufrimiento del pueblo afgano salvando vidas, manteniendo los servicios esenciales—como la sanidad y la educación—y preservando los sistemas comunitarios esenciales.