En la inauguración de la nueva sesión del mayor foro indígena del mundo, el titular de la ONU llama a respetar los derechos de esos pueblos y seguir el ejemplo de sus prácticas sostenibles. El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirma que la extracción petrolera marchita la vida en la Tierra.
Debido a su enfermedad, Nicole ha sufrido más de 100 fracturas de hueso a lo largo de su vida. Pero nunca se ha rendido. Desde hace tiempo es aliada de las Naciones Unidas en la lucha por la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad. Ahora, su historia ha sido recogida en un libro editado por la ONU.
Inclusión de la discapacidad
Educación
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
Las mujeres de las comunidades indígenas de Brasil son especialmente vulnerables a la violencia de género, pero las iniciativas respaldadas por la ONU y un cambio en la legislación fomentan la búsqueda de medidas de protección.
Tras el fuerte terremoto que sacudió el sur de Turquía en la madrugada del lunes, que hace temer una crisis humanitaria, los organismos de ayuda de la ONU se han movilizado para asistir a los miles de víctimas.
Entre enero y agosto de 2022, las autoridades de Madagascar registraron más de 20 secuestros de personas con albinismo. La población de Madagascar se ha visto conmocionada por este dramático aumento de los ataques y por la naturaleza bárbara de las lesiones infligidas a algunas de las víctimas.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando una serie de prioridades e iniciativas, desde la acción climática y la seguridad alimentaria hasta la igualdad de género y la seguridad de los civiles.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha nombrado a Nelson Muffuh, de Camerún, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Sudáfrica, con la aprobación del Gobierno anfitrión. Él ha tomado posesión de su cargo el 1 de diciembre.
Wemyss de Florimonte, antigua coordinadora de violencia de género del UNFPA en Guyana, comparte su camino hacia la autocuración y su pasión por ayudar a otras personas.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres