Patrícia Wanderlinde Alves, profesora de Brasil, explica lo que la llevó a ella y a sus alumnos de la escuela primaria del municipio de Itajaí a pasar a la acción y reducir el desperdicio de alimentos, cambiar los hábitos de consumo e inspirar a otros a unirse a la lucha mundial contra el hambre.
Un empleado argentino de la Agencia de la ONU para los Refugiados, que ha trabajado en Polonia para recibir a los refugiados ucranianos, cuenta que muchas mujeres mayores no quieren alejarse de Ucrania solo piensan en reunirse con sus maridos e hijos.
El Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, que enfatiza los roles de de las mujeres y la juventud en los esfuerzos de consolidación de la paz a través de su significativa participación, comenzó a trabajar en Haití en 2019 en respuesta a las necesidades identificadas por el Gobierno. En vísperas del Día Internacional de la Paz que se celebra anualmente el 21 de septiembre, aquí hay cinco cosas que debe saber sobre el Fondo para la Consolidación de la Paz.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
A continuación, conozca a grandes rasgos la perspectiva del Asesor Especial para la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, Leonardo Garnier, originario de Costa Rica, sobre la génesis de la encrucijada actual en la que se encuentra la educación, con especial énfasis en la región de América Latina y el Caribe.
Este breve informe político esclarece la relación entre las vulnerabilidades estructurales a las que se enfrentan los países -en particular los PEID- y su capacidad para alcanzar el ODS 4.
En su blog, el Coordinador Residente y Coordinador Humanitario de las Naciones Unidas para Siria, Imran Riza, explica que la programación de la recuperación temprana y la resiliencia han sido el núcleo del trabajo del equipo de las Naciones Unidas en los últimos años.
Un año tras la toma de los talibanes de Afganistán, Ramiz Alakbarov, el Coordinador Residente y Coordinador de Asuntos Humanitarios en Afganistán, reflexiona sobre el trabajo que ha realizado el equipo de las Naciones Unidas sobre el terreno para salvar vidas al mismo tiempo del mantenimiento de los servicios esenciales y la preservación de los principales sistemas comunitarios.
Estas son algunas de las historias de los equipos de las Naciones Unidas que fueron tendencia en árabe, chino, francés, ruso y español en la primera mitad de 2022, mostrando los temas que importan a nuestros lectores — e ilustrando nuestros esfuerzos para garantizar que nadie se quede atrás mientras nos esforzamos por mejorar, unidos.