Cuatro años después de haberse comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el mundo ha experimentado un progreso lento e incluso algunos retrocesos. En las Naciones Unidas tenemos un papel importante que desempeñar para ayudar a los países a retomar el rumbo y acelerar hacia los ODS.
Nueva York, 21 de septiembre de 2019 - El gobierno de Kenya firmó hoy un comunicado con el Centro para la Acción Global Efectiva (Center for Effective Global Action, CEGA, en inglés) de la Universidad de California, Berkeley, junto con la Fundación Rockefeller y las Naciones Unidas para inspirar acciones futuras y apoyo a la entrega de la Agenda de los Cuatro Grandes de Kenya.
Los países frágiles del mundo están en el centro de la crisis del desarrollo mundial. Para 2030, el punto final de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Sustainable Development Goals, en inglés), se estima que el 85 por ciento de las personas en pobreza extrema en el mundo vivirán en estos volátiles lugares.
Esta guía aborda cuestiones de coherencia de las Naciones Unidas relevantes para el personal de la organización, proporcionando un resumen sencillo de las orientaciones oficiales y, en muchos casos, enlazando con ellas. Esta guía, que es un producto conjunto de UNICEF y de la Escuela Superior del Personal del Sistema de las Naciones Unidas, tiene como objetivo ayudar a las entidades de la ONU y al personal a asociarse para conseguir resultados sobre el terreno.
La Asamblea General de la ONU, especialmente en sus dos resoluciones más recientes sobre la revisión ampliada cuadrienal de políticas, describió la necesidad de que las Naciones Unidas implementen cambios para buscar "servicios de apoyo más rentables, al reducir la duplicación de funciones y los costos administrativos y de transacción a través del consolidación de servicios auxiliares a nivel de país; y el requisito de apoyo integrado en todo el sistema de las Naciones Unidas para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible".