Amina J. Mohammed, la número dos de las Naciones Unidas (ONU) ha subrayado la importancia de la implementación completa e integral del histórico Acuerdo de Paz de 2016 en Colombia, para permitir comunidades sostenibles y resilientes tras la pandemia del coronavirus.
Se han perdido un millón de vidas debido a la pandemia de COVID-19. En asociación con las autoridades locales y nacionales, los asociados y la sociedad civil, los equipos de la ONU continúan luchando contra la COVID-19 con la misma ferocidad y compromiso, mantenidos en el tiempo. Hoy, destacamos algunos de sus esfuerzos en todo el mundo.
Los equipos de la ONU, liderados por sus Coordinadores/as Residentes, están trabajando en todo el mundo con gobiernos y socios para luchar contra la COVID-19. Hoy, destacamos el esfuerzo coordinado de algunos de estos equipos a partir del 17 de julio de 2020.
A continuación, destacamos lo que los equipos de la ONU en todo el mundo están haciendo para fortalecer la lucha contra la COVID-19 a partir del 10 de julio de 2020.
13 agencias se unen para proporcionar coordinación humanitaria, apoyo técnico y equipo médico esencial para reforzar la respuesta nacional y provincial.
Dirigiéndose a los Coordinadores Residentes de las Naciones Unidas de todo el mundo, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, subrayó la importancia de la solidaridad y un enfoque coordinado para enfrentar la pandemia mundial, "la ONU está respondiendo con determinación y coordinación, uniendo a las entidades de la ONU para apoyar a los gobiernos, mientras también continuamos nuestra respuesta urgente a la coordinación humanitaria, trabajando por la paz y la prosperidad para todos".
Esta nota orientativa interinstitucional de 2015 se elaboró para respaldar la implementación de la política de diligencia debida en materia de derechos humanos a nivel de todos los departamentos, agencias, fondos y programas, basándose en la experiencia sobre la aplicación de la PDDDH (política de diligencia debida en materia de derechos humanos en el contexto del apoyo de las Naciones Unidas a fuerzas de seguridad ajenas a la Organización) en diferentes países y contextos.