Con la ayuda de un innovador servicio de telefonía móvil, las entidades de la ONU colaboran con el Gobierno de Rajastán, India, para combatir el matrimonio infantil.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas pidió el lunes a los países de Asia y el Pacífico que aceleren el proceso de transición de los combustibles fósiles a nuevos modelos de desarrollo con bajas emisiones de carbono, de forma justa e inclusiva.
El titular de la ONU ha asistido a la reunión anual sobre derechos humanos de la ONU, donde ha mostrado su desconsuelo ante el quebrantamiento de los derechos de los seres humanos en muy diversos ámbitos, como la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el coronavirus, el indefensión de las personas en el ciberespacio, la necesidad de un nuevo pacto de la comunidad internacional para afrontar la crisis económica mundial y la crisis climática que afecta especialmente a los más vulnerables.
En todo el mundo, los equipos de la ONU están trabajando con los gobiernos y otros asociados para combatir la COVID-19 y apoyar los planes nacionales de recuperación socioeconómica, centrándose en las actividades orientadas prestar servicio a los grupos vulnerables. A continuación, se presentan algunos aspectos destacados de estas iniciativas.
El Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible ha anunciado este lunes una inversión adicional de 54,5 millones de dólares para proyectos en cinco países, con el fin de encaminar los esfuerzos para lograr el desarrollo sostenible.
En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), cuyo inicio tuvo lugar el 31 de octubre de 2021, el Secretario General de la ONU convocó el 24 de septiembre un diálogo de alto nivel sobre energía, bajo el lema "Acelerar la acción para alcanzar el ODS7 en apoyo de la Agenda 2030 y el Acuerdo de París". Al ser la primera reunión mundial dedicada exclusivamente a la energía, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Fuentes de Energía Nuevas y Renovables de 1981, este diálogo constituyó una oportunidad histórica para promover la aceleración de la acción en favor de una energía limpia y asequible para todos de cara al 2030 (ODS7) y de la transición a emisiones netas cero de carbono (ODS 13) para 2050.
En Tailandia, al igual que en el resto del mundo, los conocimientos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son importantes en casi todos los ámbitos de la vida, incluidas las campañas medioambientales como la de Supakarn. Ahora, durante la pandemia, la tecnología es vital para que la gente se comunique y acceda a la información sanitaria, por no hablar de su rol en lo relativo a la educación y el trabajo.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha nombrado a Karima El Korri, de Marruecos, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Malasia, Brunei Darussalam y Singapur.
Un informe confirma que el cambio climático se ensañará con América Latina, donde se batirán récord de huracanes, se sufrían sequías severas, seguirá aumentando el nivel del mar y habrá más incendios.