En Yemen y Sudán, donde las comunidades se enfrentan a conflictos y al declive económico, las temperaturas han aumentado más rápido que la media mundial durante las últimas tres décadas.
Un año tras la toma de los talibanes de Afganistán, Ramiz Alakbarov, el Coordinador Residente y Coordinador de Asuntos Humanitarios en Afganistán, reflexiona sobre el trabajo que ha realizado el equipo de las Naciones Unidas sobre el terreno para salvar vidas al mismo tiempo del mantenimiento de los servicios esenciales y la preservación de los principales sistemas comunitarios.
La jeunesse algérienne est entreprenante, bouillonnante d’idées, ambitieuse et pleine d’espérances. Elle constitue un atout majeur pour le pays et a le potentiel de conduire sa transition socioéconomique vers un modèle de développement conforme aux objectifs de développement durable (ODD) portés par le Programme 2030.
Este año, mientras las Naciones Unidas se suman al resto del mundo para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el mercadeo predatorio de los sucedáneos de la leche materna sigue socavando los esfuerzos mundiales para promover la lactancia materna y sus beneficios para la salud.
Nuestros equipos de las Naciones Unidas están sobre el terreno en 162 países y territorios, coordinando programas conjuntos y abordando a diario una serie de prioridades multifacéticas e iniciativas clave, desde la acción climática hasta la igualdad de género y la seguridad alimentaria.
Como Asistente del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas para ONUSIDA en China, Weng Huiling ayuda a relatar las historias que no han sido contadas antes y lucha por los derechos de las personas que viven con VIH/SIDA.
Hasta el momento, diez países africanos, Benin, Camerún, Eswatini, Gabón, Gambia, Lesotho, Malawi, Sierra Leona, Sudáfrica y Uganda, se han comprometido a apoyar Educación Plus, una nueva iniciativa respaldada por las Naciones Unidas.
Agnes fue una de las 40 niñas y mujeres jóvenes procedentes de entornos vulnerables que fueron seleccionadas por sus propias comunidades para participar en la formación de capacitación económica apoyada por la Iniciativa Spotlight. En Liberia, esta iniciativa la lleva a cabo UNICEF a través de una organización local, Defense for Children Liberia.
Igualdad de género y empoderamiento de las mujeres